¿QUE ES
UN NUDGE?
Un nudge (o “empujón”) es una estrategia de arquitectura de decisiones que busca influir en el comportamiento de las personas de forma sutil y sin restringir su libertad de elección. La idea central es que pequeños cambios en cómo se presentan las opciones pueden llevar a mejores resultados individuales y colectivos.
Ejemplos internacionales y chilenos
¿Por qué funcionan los nudges?
Porque se apoyan en sesgos cognitivos: aversión a la pérdida, efecto de pares, sesgo de status quo. Aprovechan cómo decidimos en la práctica, no cómo lo haría un “agente racional” idealizado.
¿QUE SON LAS
CIENCIAS DEL
COMPORTAMIENTO?
Las ciencias del comportamiento integran psicología, economía, sociología y neurociencia para entender cómo las personas realmente deciden y actúan. No siempre elegimos lo más lógico o lo que maximiza beneficios: los sesgos cognitivos y las emociones juegan un rol clave.
Aplicación en Políticas Públicas
En Chile y América Latina, las ciencias del comportamiento se han usado para:
Beneficios para instituciones
CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO EN CHILE
Chile ha sido uno de los países pioneros en América Latina en adoptar las ciencias del comportamiento en el diseño de políticas públicas.
Hitos recientes
Retos pendientes
Descarga nuestro Reporte de Sesgos en Políticas Públicas y descubre cómo aplicar nudges en tu institución.
FOCO COLABORATIVO
SUSTENTABILIDAD
Reciclaje, ahorro de energía y agua.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Recaudación de impuestos, evasión en transporte público y conducción responsable.
COMUNICACIONES
Eficacia sin prácticas tendenciosas.