FUNDACIÓN
CHILE NUDGE

Image

LIBROS DE

CIENCIAS DEL

COMPORTAMIENTO

Existen libros imprescindibles para comprender cómo pensamos y decidimos, desde Nudge de Thaler y Sunstein hasta Thinking, Fast and Slow de Kahneman. Estas lecturas son clave para quienes buscan aplicar las ciencias del comportamiento en políticas públicas y proyectos sociales en Chile.

La mejor forma de introducirse en el mundo de los nudges, los sesgos cognitivos y la arquitectura de decisiones es a través de sus principales referentes.


Clásicos imprescindibles

  • NudgeRichard Thaler & Cass Sunstein.
  • Thinking, Fast and SlowDaniel Kahneman.
  • Predictably IrrationalDan Ariely.


Aplicación a políticas públicas en Chile

Estos libros no son solo teoría: inspiran políticas que han transformado realidades, desde la donación de órganos hasta la reducción del consumo energético.

CURSOS DE

CIENCIAS DEL

COMPORTAMIENTO

Hoy es posible formarse en economía y psicología conductual a través de cursos online de instituciones como el BID, universidades chilenas y plataformas globales. Estos programas entregan herramientas prácticas para aplicar nudges y diseñar políticas públicas más efectivas en nuestro país.

Formarse en ciencias del comportamiento abre la puerta a diseñar políticas públicas más efectivas.


Opciones destacadas

  • BID: curso online “Economía del Comportamiento para Políticas Públicas”.
  • Universidad de Chile y PUC: programas en psicología y economía conductual.
  • Plataformas globales: Coursera, DataCamp, Behavioral Design Academy.


¿Qué se aprende?

  • Diagnóstico de sesgos cognitivos.
  • Diseño de nudges para servicios públicos.
  • Evaluación de impacto con experimentos A/B.

ACTORES

DESTACADOS

EN CHILE

Xavier Genot
CEO de BVA Nudge Consulting Latam y presidente de Fundación Chile Nudge.
Activo en la difusión y aplicación práctica de nudges en Chile.

En Chile existen investigadores, consultores y fundaciones que impulsan el uso de nudges, sesgos y arquitectura de decisiones en el diseño de políticas públicas.


Referentes nacionales

La consolidación de estas prácticas requiere colaboración entre academia, Estado y sociedad civil para llevar la innovación conductual a cada política pública.


El futuro

  • Xavier Genot – Presidente de Fundación Chile Nudge, pionero en acercar nudges al sector público.
  • Rodrigo Asún Inostroza – Académico de la Universidad de Chile, especialista en metodología de ciencias del comportamiento.
  • Matías Ríos Erazo – Psicólogo e investigador, con foco en ciencias del comportamiento aplicadas a salud y educación.

Descarga nuestro Reporte de Sesgos en Políticas Públicas y descubre cómo aplicar nudges en tu institución.

FOCO COLABORATIVO

SUSTENTABILIDAD

Reciclaje, ahorro de energía y agua.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Recaudación de impuestos, evasión en transporte público y conducción responsable.

COMUNICACIONES

Eficacia sin prácticas tendenciosas.

Para personalizar tu experiencia y mejorar nuestros servicios, utilizamos tu información de acuerdo con nuestra [Política de Privacidad]
Más información Aceptar